Bienvenida
No dudeis en dejar vuestros comentarios en los distintos artículos como tampoco os vayais sin participar de nuestras encuestas.
Una vez más, Bienvenidos!
Un Universo tras la esquina, nos habla de ese Universo que lleva ahí desde siempre esperando por todo aquel que quiera conocer sus misterios. ¿Quiénes somos?, ¿A donde vamos?, ¿De donde venimos? Adéntrate en la historia de este libro, que cuenta la visión particular que tiene su autor sobre los misterios de nuestra existencia y cómo, a partir de las disparatadas peripecias de su joven protagonista, se van resolviendo una a una todas las incógnitas de la humanidad. Desde los misterios que encierra el antiguo Egipto, hasta los Ovnis de nuestros días, ¿Cómo serán los hombres del mañana?, pasando por la existencia de la Atlántida y el porqué de los fantasmas. Todo parece tener explicación en esta fenomenal novela de ciencia ficción. Éste joven ira convirtiéndose en su viaje en todo un hombre con una importantísima misión a cumplir. Haciendo grandes amigos con los que irá afrontando las distintas situaciones que se le plantean. Sin duda una historia de aventuras a través del tiempo, en la que te toparás con personajes de lo más pintoresco y entrañables, héroes y villanos, así como con monstruos, bestias y hasta batallas espaciales. Un mundo de fantasía que tal vez, no sea tan distinto del que nos espera en un futuro no muy lejano.
(¡YA A LA VENTA! EN LULU.COM)
Archivo de todos los Reportajes y Crónicas por Semanas
-
▼
2007
(46)
- ► 11/04 - 11/11 (3)
- ► 11/11 - 11/18 (4)
- ► 11/18 - 11/25 (4)
- ► 11/25 - 12/02 (4)
- ► 12/02 - 12/09 (7)
- ▼ 12/09 - 12/16 (8)
- ► 12/16 - 12/23 (5)
- ► 12/23 - 12/30 (3)
- ► 12/30 - 01/06 (8)
-
►
2008
(12)
- ► 01/06 - 01/13 (5)
- ► 01/13 - 01/20 (3)
- ► 01/20 - 01/27 (2)
- ► 01/27 - 02/03 (1)
- ► 02/17 - 02/24 (1)
viernes, 14 de diciembre de 2007
Crónica 10ª jornada del Asem (2-3)
Publicado por V1tik0: " Te Agradezco que hayas visitado el blog, espero que vuelvas pronto". en 3:54:00 0 comentarios
jueves, 13 de diciembre de 2007
EL PRESA CANARIO
El presa canario es un perro imponente por su aspecto físico. En la actualidad, esta raza se encuentra entre las consideradas como peligrosas por el Gobierno y es obligatorio que los dueños de perros de este tipo tengan un seguro para evitar posibles problemas. Todos estos factores dan una imagen al presa canario que realmente no se merece.
Su origen y función de este perro en sus orígenes era la de perro de guarda y ganadero. Este inteligente y sorprendente animal no puede juzgarse como últimamente tan negativamente sin conocer realmente todas las cualidades que encierra. En el presente siglo se ha llevado a cabo una labor de recuperación del presa canario que había quedado prácticamente extinguido y debido a que esta raza es parte de la tradición e historia de las Islas Canarias, región de la que es originaria. La labor del Club Español del Presa Canario y la creciente popularidad de los perros de presa han conseguido hacerlo resurgir.
Datos sobre su origen
A lo largo del siglo XVIII, comienza el asentamiento de colonos ingleses en el archipiélago canario llevando consigo sus costumbres. Dentro de la tradición anglosajona los combates caninos cuentan con muchos adeptos. En estas peleas de perros empleaban perros de presa ingleses, como el bulldog o el bullterrier, que inevitablemente se mezclaron con el perro de presa canario. Tras los sucesivos cruces con razas anglosajonas, se producen variaciones morfológicas en la raza isleña y también cambia la finalidad para la que se había creado: el presa canario ya no estará destinado simplemente a la vigilancia, ya sea de ganado o de propiedades, si no que se empieza a orientar más hacia las peleas caninas. Además de los cruces que se llevan a cabo con lo perros ingleses, el bardino o majorero, perro de brega de Fuerteventura, fue cruzado también para la consecución del actual presa canario y aportó una gran resistencia física, sobriedad, ladrido escaso, y una mandíbula y dentadura extraordinarias.
La prohibición de las peleas de perros en España sumado a la invasión de las razas extranjeras de presa casi erradicó al presa canario. Su recuperación se inició en 1970
debido al interés de este perro como parte del Patrimonio Autóctono de las Islas Canarias llevándose a cabo a su vez un programa para la selección para la fijación genética.
Publicado por V1tik0: " Te Agradezco que hayas visitado el blog, espero que vuelvas pronto". en 3:45:00 2 comentarios
miércoles, 12 de diciembre de 2007
Parecidos Razonables Asem 2007
Oliver tiene un cierto aire ratuno ( en el buen sentido) y quien diga que no miente, y eso de que sea diciembre y el siga como un tizón...pero esto que es! nada que mi parecido es el más justo.
Publicado por V1tik0: " Te Agradezco que hayas visitado el blog, espero que vuelvas pronto". en 12:43:00 4 comentarios
martes, 11 de diciembre de 2007
Bulldog Inglés vs Bulldog Francés
Bueno en los últimos tres años, el número de estos dos perros creo que se ha, no duplicado, sino quintiplicado al menos en Canarias. A nadie hay que explicar a estas alturas en que conciste una moda, pero con los perros pasa algo distinto que con otras modas y es que una vez pasaba la fiebre inicial, el perro sigue existiendo y conviviendo con la Familia. He llegado a notar como la tendencia ha sido tener uno inglés y ahora la falta de novedad ha desembocado en la adquisición de un francés. Como por donde quiera que voy, veo tanto Bull dogs franceses como ingleses pareciendo que el resto casi se ha extinguido... la próxima encuesta tratará sobre este tema.
Si pudierais tener un perro, u otro aparte del que ya teneis, ¿ Por cual os decantariais?
Videos de Bulldog:
http://youtube.com/watch?v=Bcq5SJK7aCw
http://youtube.com/watch?v=ziDeUbifKIM
Publicado por V1tik0: " Te Agradezco que hayas visitado el blog, espero que vuelvas pronto". en 4:29:00 0 comentarios
Historia Bulldog Inglés
Con independencia de todo ello, durante la Edad Media los enfrentamientos entre los toros y perros se convirtieron muy pronto en una diversión tan apasionante que acabaron siendo considerados como pruebas deportivas. Sin embargo, por esa misma época el mastiff quedaría reservado para la nobleza, y las "leyes del bosque" promulgadas en 1272 sancionaban con la amputación de tres dedos de las patas delanteras a los mastines de gran corpulencia que pertenecieran a villanos. Por consiguiente, quienes no tuvieran el honor de pertenecer a las clases elevadas británicas no tenían mas remedio, si querían organizar bull baitings, que utilizar perros de tamaño más pequeño aunque no menos combativo. Ese es el origen del Bulldog Inglés.
Publicado por V1tik0: " Te Agradezco que hayas visitado el blog, espero que vuelvas pronto". en 4:08:00 0 comentarios
Historia Bulldog Francés
Durante casi todo el siglo pasado fue el compañero de los trabajadores del mercado central de París, carniceros, cocheros, mozos de los bajos fondos de París, que lo adiestraban como perro de combate para cruzar apuestas en sanguinarios encuentros; pero conquistó la alta sociedad y el mundo de los artistas por su físico particular y su carácter y se propagó rápidamente.
Franceses e ingleses sostienen teorías contradictorias sobre el origen de la raza. Los primeros afirman que se trata de una raza autóctona, muy antigua, obtenida de cruzamientos entre diversas razas de perros franceses, sucesivamente seleccionados hasta llegar al aspecto actual.Totalmente diferente es la tesis inglesa, según la cual este perro es un descendiente directo del Bulldog inglés, obtenido de los ejemplares de tamaño más pequeño que eran dejados por los ingleses en las costas de Normandía. Sólo con posterioridad habrían recibido sangre de otras razas que, por un lado, han modificado el carácter y el temperamento y, por otro, han reducido también el tamaño.Los cinófilos se inclinan más por la teoría inglesa, ya que muchas de las características de raza son muy similares en uno y otro perro y resulta notable el hecho de que "bouledigue" en francés equivale a bulldog.
El primer club de esta raza se fundó en 1880 en París. El primer registro de inscripción data de 1885, y el primer estándar se estableció en 1898, año en el cual la Sociedad Central Canina francesa reconoció la raza del Buldog Francés.
Publicado por V1tik0: " Te Agradezco que hayas visitado el blog, espero que vuelvas pronto". en 3:56:00 0 comentarios
Macdonald´s gana.
Parece ser que en nuestra última encuesta Burguerking sorprendentemente y apesar de la calidad de sus productos( cito el Brownie por ejemplo) ha sido vencido tanto por Macdonald´s como por los chicos sanos que han tenido que compartir el primer puesto del podium de una ajustadísima votación.
Publicado por V1tik0: " Te Agradezco que hayas visitado el blog, espero que vuelvas pronto". en 3:08:00 0 comentarios
lunes, 10 de diciembre de 2007
Nueva Sección: Parecidos Razonables
Bueno pues nace esta nueva sección que podreis ver de vez en cuando en la web. No descarteis que algún miembro del Asem pueda encontrar algún sujeto razonablemente parecido a sí mismo.
Publicado por V1tik0: " Te Agradezco que hayas visitado el blog, espero que vuelvas pronto". en 3:19:00 4 comentarios