Mucho ha avanzado el hombre desde los albores de su existencia. Desde que ni tan si quiera conocía el fuego y vivía en cuevas hasta nuestros días.
Pero todos esos avances que ha conseguido el hombre, en cierto modo son inciertos.
Lo que quiero decir, es que todos los disfrutamos cada día pero, su verdadero funcionamiento, el como realmente nos simplifican la vida todos esos avances, solo lo conocen los estudiosos, los científicos y técnicos en la materia.
El resto, nos dedicamos simplemente a utilizarlos sin plantearnos si quiera como es que nos hacen la vida más fácil. Por ello, he decidido crear esta sección para dar una pequeña explicación del funcionamiento de alguno de los objetos cotidianos que usamos cada día.
Pero todos esos avances que ha conseguido el hombre, en cierto modo son inciertos.
Lo que quiero decir, es que todos los disfrutamos cada día pero, su verdadero funcionamiento, el como realmente nos simplifican la vida todos esos avances, solo lo conocen los estudiosos, los científicos y técnicos en la materia.
El resto, nos dedicamos simplemente a utilizarlos sin plantearnos si quiera como es que nos hacen la vida más fácil. Por ello, he decidido crear esta sección para dar una pequeña explicación del funcionamiento de alguno de los objetos cotidianos que usamos cada día.
El Mando de la Televisión
Muchos mandos existieron antes que el del televisor, puesto que primeramente se inventaron los de control remoto, tipo coches teledirigidos.
Los primeros mandos existentes para televisión
Muchos mandos existieron antes que el del televisor, puesto que primeramente se inventaron los de control remoto, tipo coches teledirigidos.
Los primeros mandos existentes para televisión
El impulso para un tipo más complejo de mando a distancia vino a finales de los 70 con el desarrollo del servicio de teletexto Ceefax por la BBC. La mayoría de mandos que existían por entonces tenían un número limitado de funciones, a veces sólo cuatro: cadena siguiente, cadena anterior, subir o bajar el volumen.
Este tipo de mando no satisfacía las necesidades de televisores con teletexto donde las páginas se identificaban con un número de tres dígitos. Un mando a distancia para seleccionar páginas de teletexto necesitaría botones para cada número del cero al nueve, así como otras funciones, como por ejemplo, cambiar del texto a la imagen (y viceversa) y los controles normales de un televisor: volumen, canal, brillo, intensidad del color, etc. Los primeros televisores con teletexto usaban mandos con cable para elegir las páginas, pero su uso continuado, requerido para el teletexto, indicó rápidamente la necesidad de un dispositivo sin cables.
Hoy día
La mayoría de mandos a distancia para aparatos domésticos utilizan diodos de emisión cercana a infrarrojo para emitir un rayo de luz que alcance el dispositivo. Esta luz es invisible para el ojo humano, pero transporta señales que pueden ser detectadas por el aparato.
Hoy en día, se suelen usar métodos digitales.
Hoy en día, se suelen usar métodos digitales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario