Son muchos los que se están acercando a ver que va a pasar con la Fiesta de esta noche.Así que he puesto una encuesta para conocer cual es la tendencia horas antes de la cita con el Nuevo Año.
Bienvenida
No dudeis en dejar vuestros comentarios en los distintos artículos como tampoco os vayais sin participar de nuestras encuestas.
Una vez más, Bienvenidos!
Un Universo tras la esquina, nos habla de ese Universo que lleva ahí desde siempre esperando por todo aquel que quiera conocer sus misterios. ¿Quiénes somos?, ¿A donde vamos?, ¿De donde venimos? Adéntrate en la historia de este libro, que cuenta la visión particular que tiene su autor sobre los misterios de nuestra existencia y cómo, a partir de las disparatadas peripecias de su joven protagonista, se van resolviendo una a una todas las incógnitas de la humanidad. Desde los misterios que encierra el antiguo Egipto, hasta los Ovnis de nuestros días, ¿Cómo serán los hombres del mañana?, pasando por la existencia de la Atlántida y el porqué de los fantasmas. Todo parece tener explicación en esta fenomenal novela de ciencia ficción. Éste joven ira convirtiéndose en su viaje en todo un hombre con una importantísima misión a cumplir. Haciendo grandes amigos con los que irá afrontando las distintas situaciones que se le plantean. Sin duda una historia de aventuras a través del tiempo, en la que te toparás con personajes de lo más pintoresco y entrañables, héroes y villanos, así como con monstruos, bestias y hasta batallas espaciales. Un mundo de fantasía que tal vez, no sea tan distinto del que nos espera en un futuro no muy lejano.
(¡YA A LA VENTA! EN LULU.COM)
Archivo de todos los Reportajes y Crónicas por Semanas
-
▼
2007
(46)
- ► 11/04 - 11/11 (3)
- ► 11/11 - 11/18 (4)
- ► 11/18 - 11/25 (4)
- ► 11/25 - 12/02 (4)
- ► 12/02 - 12/09 (7)
- ► 12/09 - 12/16 (8)
- ► 12/16 - 12/23 (5)
-
►
2008
(12)
- ► 01/06 - 01/13 (5)
- ► 01/13 - 01/20 (3)
- ► 01/20 - 01/27 (2)
- ► 01/27 - 02/03 (1)
- ► 02/17 - 02/24 (1)
lunes, 31 de diciembre de 2007
Encuesta Vegueta vs Plaza de la Música
Publicado por V1tik0: " Te Agradezco que hayas visitado el blog, espero que vuelvas pronto". en 8:16:00 0 comentarios
domingo, 30 de diciembre de 2007
Polémica Fin de Año Vegueta
El Ayuntamiento esta intentando promover que la gente vaya a la de la Plaza de la Música en la zona del Lloret, mientras que la tendencia en la calle sigue siendo dirigirse a Vegueta.
No está aún claro si lo que se pretende es que el número de congregados disminuya y con ello, difuminar y repartir un poco en varias zonas, a los que deciden recibir al nuevo año sin tener que gastar las desorbitadas sumas que cuestan las fiestas privadas, o bien, prohibir el botellón en Vegueta de manera total.
Pudiera ser que el Ayuntamiento no se “moje” a decirlo claro, por temor a marcar una norma que luego no sean capaces de hacer cumplir al verse desbordados.
Lo que está claro es que serán muchos los que se acerquen con intención de divertirse esa noche a la zona de Monopol y alrededores. Y la falta de información puede hacer que, de encontrarse allí a miembros de Policía Local con ordenes de desalojar a todo aquel que pretenda celebrar allí la entrada de año, se genere un cierto caos al quedar bastante alejado dicho lugar de la que pretende ser la zona elegida por el Ayuntamiento.
La gente, y teniendo en cuenta la reciente revisión de la ley de tráfico, no esta dispuesta a estar cogiendo nuevamente el coche hasta el Auditorio Alfredo Krauss, si es con esto con lo que se encuentran en Vegueta, y no parace que vaya a ver mayor número de taxis que en otros años. Además, no se ha anunciado ningún tipo de servicio especial de Guaguas para esa noche, por lo que, como digo, podría verse empañada por una falta de organización del ejecutivo capitalino.
Todo esto se intuye de los siguientes Recortes de prensa:
“Se da la circunstancia de que la fiesta más multitudinaria, con la participación del Ayuntamiento, es la alternativa al ‘botellón’ a que se refirió la pasada Nochebuena el concejal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Jesús González Dumpiérrez. En la plaza de La Música se podrá disfrutar gratuitamente de la velada más larga del año sin necesidad de organizar ‘bares’ alternativos en plazas y parques públicos con el consiguiente perjuicio para el ornato, la limpieza y los vecinos cercanos.”
Canarias 7 30-dic.
“Según adelantó a ACN Press el concejal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Jesús González Dumpiérrez, esta asociación había solicitado permiso a la Corporación Local para organizar una fiesta “legal” en las inmediaciones del Auditorio Alfredo Kraus, una solicitud que contará con el beneplácito del Ayuntamiento para intentar evitar que se vuelva a formar un botellón en las calles de Vegueta.
Titulares completos al respecto:
Publicado por V1tik0: " Te Agradezco que hayas visitado el blog, espero que vuelvas pronto". en 4:56:00 8 comentarios
Objetos cotidianos
Pero todos esos avances que ha conseguido el hombre, en cierto modo son inciertos.
Lo que quiero decir, es que todos los disfrutamos cada día pero, su verdadero funcionamiento, el como realmente nos simplifican la vida todos esos avances, solo lo conocen los estudiosos, los científicos y técnicos en la materia.
El resto, nos dedicamos simplemente a utilizarlos sin plantearnos si quiera como es que nos hacen la vida más fácil. Por ello, he decidido crear esta sección para dar una pequeña explicación del funcionamiento de alguno de los objetos cotidianos que usamos cada día.
Muchos mandos existieron antes que el del televisor, puesto que primeramente se inventaron los de control remoto, tipo coches teledirigidos.
Los primeros mandos existentes para televisión
El impulso para un tipo más complejo de mando a distancia vino a finales de los 70 con el desarrollo del servicio de teletexto Ceefax por la BBC. La mayoría de mandos que existían por entonces tenían un número limitado de funciones, a veces sólo cuatro: cadena siguiente, cadena anterior, subir o bajar el volumen.
Este tipo de mando no satisfacía las necesidades de televisores con teletexto donde las páginas se identificaban con un número de tres dígitos. Un mando a distancia para seleccionar páginas de teletexto necesitaría botones para cada número del cero al nueve, así como otras funciones, como por ejemplo, cambiar del texto a la imagen (y viceversa) y los controles normales de un televisor: volumen, canal, brillo, intensidad del color, etc. Los primeros televisores con teletexto usaban mandos con cable para elegir las páginas, pero su uso continuado, requerido para el teletexto, indicó rápidamente la necesidad de un dispositivo sin cables.
Hoy día
Hoy en día, se suelen usar métodos digitales.
Publicado por V1tik0: " Te Agradezco que hayas visitado el blog, espero que vuelvas pronto". en 3:55:00 0 comentarios
jueves, 27 de diciembre de 2007
Preparando el viaje a Sudafrica
El primero que dejo es este recorte de prensa que ya augura un lleno total y una falta de plazas hoteleras para el que no haya sabido ser previsor.
Los organizadores del Mundial de fútbol de 2010 dijeron que muchos aficionados deberán alojarse en casas de familia y albergues durante la competición, ya que las habitaciones de los mejores hoteles de Sudáfrica estarán reservados con años de anticipación.
La compañía Protea Hotels, el mayor grupo hotelero de África, sostuvo que el 80 por ciento de sus mejores habitaciones quedó comprometido en el proceso de la candidatura. El resto estará disponible para los aficionados y clientes regulares.
"Velamos por nuestro mercado específico, que también viaja en ese período de tiempo. Una vez que se decidan los equipos que participarán (del Mundial), buscaremos el modo de alojar a los espectadores", explicó Danny Bryer, director de marketing de Protea.
El panorama se repitió en el Hotel Michelangelo ubicado en el lujoso suburbio de Sandton en Johannesburgo. El director general Hans Prenner dijo que la mayoría de las habitaciones habían sido reservadas por la FIFA y por aerolíneas que ofrecerán paquetes a sus clientes.
La falta de alojamiento amenaza con perjudicar el esfuerzo de tentar a casi medio millón de aficionados en todo el mundo para que asistan al evento y acomodar a los tres millones de sudafricanos que, se estima, asistirán al Mundial.
Los organizadores desestimaron los problemas que podría ocasionar hospedar a los aficionados en pequeños establecimientos, y mencionaron que al hacerlo le darían a los visitantes la posibilidad de conocer la vida del sudafricano común.
"Existe un intento de animar a la gente para que se hospede en albergues y otros lugares que le proporcionen una mayor experiencia cultural de Sudáfrica", según Tumi Makgabo, director de comunicaciones del comité organizador.
Publicado por V1tik0: " Te Agradezco que hayas visitado el blog, espero que vuelvas pronto". en 5:04:00 2 comentarios
martes, 25 de diciembre de 2007
INCREÍBLE PERO CIERTO
El taxista de Schumacher subasta su vehículo el Periódico.com, (Mar, 18 de Diciembre de 2007)
Un Belén de yogures y cartones de leche en Solosancho aviladigital.com, (Dom, 23 de Diciembre de 2007)
El 'coche fantástico' se vende en eBay tras el asesinato de su último dueño Canarias7.es, (Dom, 23 de Diciembre de 2007)
Una empresa subasta en internet a cinco actores como acompañantes para la Nochebuena el Periódico.com, (Jue, 20 de Diciembre de 2007)
Roba un coche de la Guardia Civil de Tráfico y provoca un accidente Telecinco.com, (Lun, 17 de Diciembre de 2007)
Publicado por V1tik0: " Te Agradezco que hayas visitado el blog, espero que vuelvas pronto". en 3:51:00 1 comentarios
Felices Fiestas!
¿Cómo?, pues dejándoos un par de truquillos para arañar unos segundos al reloj.
El primero es bien sencillo, si eres de los que llegas siempre tarde, solo has de darle 5min hacia delante a tu reloj de muñeca, y pasadas unas semanas olvidarás que lo llevas adelantado.
Los otros, los acompaño con un video explicativo para que tardéis menos cuando ordenéis el armario, o bien, para que no lleguéis tarde a las citas si sois de los que os soléis retrasar. Tan solo habréis de tomar atajos por las calles que nunca antes se os habrían ocurrido. Eso sí, estos últimos son algo más complicados y tendréis que practicarlos mucho si queréis llevarlos a cabo.
Publicado por V1tik0: " Te Agradezco que hayas visitado el blog, espero que vuelvas pronto". en 3:23:00 0 comentarios
miércoles, 19 de diciembre de 2007
"Top 10" Los Mejores Inventos de La Humanidad
Bueno dispuesto a "inventar" un artículo, se me ha pasado por la cabeza comentar los inventos más importantes, para mí, de la historia. Y es que, sin ellos, no se que sería de nosotros hoy, tan sólo he puesto 10 por no hacerlo muy largo pero os aseguro que podría haber seguido. Espero que dejéis algún comentario diciendo algún otro que os parezca fundamental.
El Fuego
El fuego ha fascinado a la humanidad durante siglos. Quizá el ser humano cobró conciencia de su superioridad cuando dominó el fuego, al que los demás animales temían. Sus primeros usos fueron el calor y la defensa ante las alimañas, pero enseguida dio pruebas de que era algo más. La simple observación de que la punta del palo, con que se removían las brasas de una fogata, se carbonizaba y ganaba dureza, convirtiéndolo en arma de caza más eficaz, fue el principio de su aplicación como generador de técnicas.
A su alrededor, y gracias a su calor, han vivido miles de generaciones. El hombre ha sabido usar la energía del fuego en su provecho, para extraer la energía de los materiales que le proporcionaba la naturaleza o poder moldearlos a su gusto. Si bien la mano es la herramienta principal del hombre, también el fuego tiene parte en la responsabilidad de la construcción de la actual
cultura.
La Rueda
Algunos historiadores dicen que fue inventada en la zona conocida como la Fértil Luna Creciente (
Babilonia, Sumeria, etc), de donde se distribuyó por el Viejo Mundo de la mano de la abundancia de grandes animales de carga y tiro. Otros aseguran que fue en Mahenjo Daro, a orillas del río Indo. Entre las culturas americanas no prosperó, probablemente por la inexistencia de grandes bestias que facilitaran el uso de vehículos, y porque las civilizaciones más avanzadas no ocupaban terrenos llanos.
Algunas fuentes afirman que nació en Eslovenia, donde en el 2003 se halló una rueda que tiene entre 5100 y 5350 años
Es imposible saber a partir de cuál idea surgió el primer desarrollo de la rueda, aunque es aceptable teorizar, que surgió de la observación directa y mimetismo de la naturaleza. Por ejemplo al ver cómo una piedra plana se desliza de modo dificultoso con respecto a una piedra más proporcionada en sus tres dimensiones colina abajo, o por ejemplo en las bolas de nieve, e incluso en los troncos de leño, etc...
Se pierde en el tiempo el conocimiento sobre su origen, pero su valor ha sido esencial en el desarrollo del progreso humano.
La Escritura
La escritura es un sistema de representación gráfica de una lengua, por medio de
signos grabados o dibujados sobre un soporte. Es un método de intercomunicación humana que se realiza por medio de signos visuales que constituyen un sistema. Un sistema de escritura puede ser completo o incompleto; es completo el que puede expresar sin ambigüedad todo lo que puede manifestar y decir una lengua determinada. Las primeras técnicas de escritura se dieron ya en el 4000 aC.
La invención de la escritura corresponde a un pasaje de la prehistoria en una transición de miles de años.
El Fútbol
A finales de la
Edad Media y siglos posteriores se desarrollaron en las Islas Británicas y zonas aledañas distintos juegos de equipo, a los cuales se los conocía como códigos del football (reglas o leyes). Estos códigos se fueron unificando con el paso del tiempo, pero fue en la segunda mitad del siglo XVII cuando se dieron las primeras grandes unificaciones del football, las cuales dieron origen al deporte que hoy se conoce mundialmente como fútbol.
Los primeros códigos británicos se caracterizaban por tener pocas reglas y por su extrema violencia.[] Uno de los más populares fue el football multitudinario. El football multitudinario no fue el único código de la época; de hecho existieron otros códigos más organizados, menos violentos e incluso que se desarrollaron fuera de las Islas Británicas. Uno de los juegos más conocidos fue el calcio florentino, originario de la ciudad de Florencia, Italia. Este deporte influenció en varios aspectos al fútbol actual, no sólo por sus reglas, sino también por el ambiente de fiesta en que se jugaban estos encuentros.
La Bombilla
bombilla, ampolleta o foco, es un dispositivo que produce
luz mediante el calentamiento por efecto Joule de un filamento metálico, hasta ponerlo al rojo blanco, mediante el paso de corriente eléctrica. En la actualidad, técnicamente son muy ineficientes ya que el 90% de la electricidad que utilizan la transforman en calor.
El invento es atribuido habitualmente a Thomas Alva Edison, quien contribuyó a su desarrollo produciendo, el 21 de octubre de 1879, una bombilla práctica y viable, que lució durante 48 horas ininterrumpidas. Hoy en día se sabe que Heinrich Goebel, relojero alemán, fabricó lámparas funcionales tres décadas antes. Otros inventores también habían desarrollado modelos que funcionaban en laboratorio.
Heinrich Goebel construyó en el año 1854 lo que muchos consideran la primera bombilla, introduciendo un filamento de bambú carbonizado dentro de un bulbo en el que había hecho el vacío para evitar la oxidación. Continuó con el desarrollo durante los cinco años siguientes, logrando que funcionara hasta 400 horas. No solicitó una patente inmediatamente, pero en 1893 (el mismo año de su fallecimiento) fue admitido su invento como anterior al de Edison.
El Coche
El automóvil, tal como lo conocemos en la actualidad, fue inventado en Alemania en
1886 por Carl Benz. Poco después otros pioneros, como Wilhelm Maybach y Xolo presentaron a su vez sus modelos. El primer viaje largo en un automóvil lo realizó Bertha Benz en 1888, al ir de Mannheim a Pforzheim, ciudades separadas entre sí por unos 105 km. Cabe destacar que fue un hito en la automovilística antigua, dado que un automóvil de esta época tenía como velocidad máxima unos 20 km/h, gastaba muchísimo más combustible de lo que gasta ahora un vehículo a esa misma velocidad y la gasolina se compraba en farmacias, donde no estaba disponible en grandes cantidades.
En 1910, Henry Ford comenzó a producir automóviles en una cadena de montaje, sistema totalmente innovador que le permitió alcanzar cifras de fabricación hasta entonces impensables.
El Teléfono
El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir conversación por medio de señales eléctricas.
El visionario hombre que inventó el teléfono fue Antonio Meucci que lo bautizó como teletrófono, entre otras innovaciones técnicas.Durante mucho tiempo, Alexander Graham Bell fue considerado el inventor del teléfono. Sin embargo, Bell no fue el inventor de este aparato, sino solamente el primero en patentarlo. Así, el 11 de junio de 2002, el Congreso de Estados Unidos aprobó la resolución 269 por la que se reconoció que el inventor del teléfono había sido Antonio Meucci y no Alexander Graham Bell.
La televisión, TV y popularmente tele, es un sistema de telecomunicación para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia.
Esta transmisión puede ser efectuada mediante ondas de radio o por redes especializadas de televisión por cable. El receptor de las señales es el televisor.
La palabra "televisión" es un híbrido de la voz griega "Tele" (distancia) y la latina "visio" (vision). El término televisión se refiere a todos los aspectos de transmisión y programación de televisión. A veces se abrevia como TV. Este término fue utilizado por primera vez en 1900 por Constantin Perski en el Congreso Internacional de Electricidad de París.
El Día Mundial de la Televisión se celebra el 21 de noviembre en conmemoración de la fecha en que se celebró en 1996 el primer Foro Mundial de Televisión en las Naciones Unidas.
La Cámara de Fotos
El primer fotógrafo fue Joseph-Nicéphore Niépce en 1826, utilizando una cámara hecha de madera fabricada por Charles y Vincent Chevalier en París. Sin embargo, aunque se considera "oficialmente" que éste fue el nacimiento de la fotografía, la invención de la cámara puede ser rastreada mucho antes. Pero no fue hasta la invención de la fotografía «moderna» que se pudieron preservar las imágenes tomadas por esas cámaras, mientras tanto se tenían que dibujar manualmente las fotografías para conservar la imagen capturada por ellas.
La primera cámara que fue lo suficientemente pequeña como para considerarse portátil y práctica para la fotografía fue construida por Johann Zahn en 1865, aunque pasarían 90 años más para que la tecnología se percatara de las posibilidades de este aparato.
Internet
Alguien se imagina hoy sin Internet? Menudo invento señores, o al menos eso creo yo. Puede que sea por que es de nuestra época pero sin duda a ayudado a conectar a personas de todas partes del mundo en un tiempo record. Las posibilidades que presenta son todas las que tú le quieras dar. Desde hablar con alguien en Canadá si te lo planteas, a consultar cualquier curiosidad. (De lo de hacer piratería yo no he dicho nada… )
1969, DARPA comienza a planificar la creación de una red que conecte computadores en caso de una eventual guerra atómica que incomunique a los humanos sobre la tierra, con fines principalmente de defensa.
1972, se realizó la Primera demostración pública de ARPANET
2006, el 3 de enero, Internet alcanzó los mil cien millones de usuarios. Se prevé que en diez años, la cantidad de navegantes de la Red aumentará a 2.000 millones.
¿Y tú?, ¿Cuál es tu invento favorito?
Publicado por V1tik0: " Te Agradezco que hayas visitado el blog, espero que vuelvas pronto". en 5:23:00 8 comentarios
martes, 18 de diciembre de 2007
Petición General
Buenas, escribo este post para hacer una petición que no creo que sea muy complicada de llevar a cabo.
Y es que soys unos cuantos los que os pasais por la página todas las semanas y leeis alguno de lo artículos publicados, pero luego, nunca o casi nunca comentais nada y estoy seguro que al leerlos algo se os pasa por la cabeza. Aunque sea una bobería, me gustaría que lo plasmarais en un comentario, porque para el que llega nuevo y ve que no hay nada escrito debe darle la sensación de que escribo para el aire. ( yo se que no es así por un progama de estadísticas de la página.)
También me gustaría que dentro de lo bien que lo podais pasar en la página, las encuestas las tomeis enserio, porque de verdad me interesa vuestra opinión y que se vea lo que realmente se piensa. Ya paso con la de Burguer king y Macdonald´s que alfinal una que puse por poner, como la de "Soy un chico sano", se quedo campeona con Macdonlad´s y esta semana viendo la de los Bulldog va ganando la de "Soy alérgico" y no creo yo que seais tantos los que lo soys.
Pues eso, no me seais vaguitos y comentad algo Gracias!
Publicado por V1tik0: " Te Agradezco que hayas visitado el blog, espero que vuelvas pronto". en 4:46:00 0 comentarios
ESPECIAL COCHES DEL FUTURO
Coches de Hidrógeno
En menos de 50 años las reservas de Petróleo a nivel mundial se habrán practicamente agotado por ello ya se trabaja en nuevas formas de propusión para los vehículos tan nesesarios en nuestra sociedad.
La perpestiva de unos vehículos limpios movidos por pilas de hidrogeno promete una nueva era energética y una mejor conservación del medio ambiente y una gran movilidad. La pila de hidrogeno convierte con suma limpieza el gas de hidrogeno en electricidad y posibilita la no contaminación por los vehículos con este sistema, su venta requiere una infraestructura que no existe por ahora, el hidrogeno se obtendría de diversos combustibles el gas natural, el alcohol etílico y el agua aunque este ultimo mucho mas abundante requiere un primer tratamiento por electrolisis para descomponer el hidrogeno.
La compañía automovilística GENERAL MOTORS ha desarrollado un vehículo movido por pilas de hidrogeno, el elemento clave es un chasis plano que recuerda a un monopatín, donde van alojados los sistemas funcionales del automóvil, contando a demás con mandos electrónicos de reducido tamaño para la dirección , frenado y la aceleración, concede una libertad mucho mayor a la configuración de carrocerías, pudiéndola cambiar a gusto.
Coches Etílicos
No se trata de coches que vayan borrachos como cubas pero casi..
En Estados Unidos, hay unos tres millones de vehículos que utiliza el combustible E85, una mezcla de un 85% de alcohol etílico o etanol (el mismo alcohol que se extrae de la destilación del vino) y un 15% de gasolina.
Puesto que 1/3 de esos vehículos han sido fabricados por General Motors, no es extraño que Gary Herwick, director de combustibles alternativos en el gigante mundial de la automoción, haya manifestado recientemente que su compañía seguirá sacando al mercado cada vez más vehículos con esa sorprendente posibilidad de impulsión alternativa.
La demanda del E85 se ha multiplicado por diez en sólo cinco años, alcanzando en la actualidad los 38 millones de litros, aproximadamente, sólo en Estados Unidos. El Senado de este país tiene parada una ley que obligaría al consumo anual de 19.000 millones de litros de alcohol y otras energías renovables para el año 2010, el doble de lo que se consume en la actualidad.
Las declaraciones de Herwick coinciden con la publicación de un estudio realizado por la consultora americana Frost & Sullivan que afirma que la aplicación masiva de la impulsión por pilas de combustible a partir de hidrógeno -la alternativa a los carburantes actuales- podría tardar en aplicarse.
Las dificultades que entraña el almacenamiento y la distribución de este gas, altamente inflamable, y los problemas de contaminación en los lugares de producción del hidrógeno a partir de hidrocarburos, retrasarían su aplicación.
Según el estudio, la producción de hidrógeno con la tecnología actual vendría a contrarrestar las mejoras que se obtienen al quemar este gas en los motores de los automóviles, lo que da sólo vapor de agua como residuo.
Surge entonces la posibilidad de seguir aprovechando los actuales motores de explosión con combustibles menos contaminantes, como es el caso del alcohol etílico.
Novedades en las características de los nuevos coches
El Centro de Investigación y Desarrollo del Automóvil aseguró, que entre las innovaciones tecnológicas que tendrán los coches del futuro habrá sistemas que impedirán el arranque si el conductor ha bebido, sistemas de intercomunicación entre vehículos e instrumentos para aumentar la visibilidad.
Sensores de señales acústicas o visuales, iluminación adaptable y nocturna, comunicación inteligente entre vehículos, imágenes visuales proyectadas al infinito, dispositivos de bloqueo de arranque y considerables mejoras en las suspensiones, transmisiones, ruedas o carrocería de los vehículos, son algunas de las innovaciones para el aumento de la seguridad al volante.
El principal inconveniente del uso de automóviles es su coste en vidas humanas, que son insustituibles y, por ello, se recalcó que la seguridad vial es una de las preocupaciones más graves de las sociedades modernas. Cada vez tenemos más en cuenta la seguridad que nos ofrecen los vehículos, al tiempo que somos más conscientes de nuestra propia seguridad personal y familiar.
Se encuentran en este apartado los sistemas de iluminación adaptables que adecuan la iluminación al trazado de la vía o los sistemas de visión nocturnos "a través de la radiación que emite cada cuerpo"
Publicado por V1tik0: " Te Agradezco que hayas visitado el blog, espero que vuelvas pronto". en 3:27:00 0 comentarios
domingo, 16 de diciembre de 2007
Publicado por V1tik0: " Te Agradezco que hayas visitado el blog, espero que vuelvas pronto". en 7:43:00 2 comentarios
Noticias Curiosas
Apesar de curiosas y de que en algunos casos suenen a risa, han aparecido en la prensa y son totalmente reales. De vez en cuando publicaré esta sección con las noticias llamativas de la prensa del día.
Un hombre muerde a un perro rabioso en un combate exitoso, pero termina en el hospital
Huelga de alevines italianos contra sus padres 'ultras'
Un juez condena a un sacerdote a rezar salmos por haber cometido una infracción de tráfico
Clonación de gatos fluorescentes
Britney Spears inspira una línea de pelucas para gatos
A la cárcel por acosador con un falso pene
Demanda a Burger King por encontrarse un condón en su whooper
Schumacher hace de taxista para tomar su vuelo
Científicos japoneses consiguen que un ratón pierda el miedo a los gatos
Publicado por V1tik0: " Te Agradezco que hayas visitado el blog, espero que vuelvas pronto". en 7:28:00 0 comentarios
viernes, 14 de diciembre de 2007
Crónica 10ª jornada del Asem (2-3)
Publicado por V1tik0: " Te Agradezco que hayas visitado el blog, espero que vuelvas pronto". en 3:54:00 0 comentarios
jueves, 13 de diciembre de 2007
EL PRESA CANARIO
El presa canario es un perro imponente por su aspecto físico. En la actualidad, esta raza se encuentra entre las consideradas como peligrosas por el Gobierno y es obligatorio que los dueños de perros de este tipo tengan un seguro para evitar posibles problemas. Todos estos factores dan una imagen al presa canario que realmente no se merece.
Su origen y función de este perro en sus orígenes era la de perro de guarda y ganadero. Este inteligente y sorprendente animal no puede juzgarse como últimamente tan negativamente sin conocer realmente todas las cualidades que encierra. En el presente siglo se ha llevado a cabo una labor de recuperación del presa canario que había quedado prácticamente extinguido y debido a que esta raza es parte de la tradición e historia de las Islas Canarias, región de la que es originaria. La labor del Club Español del Presa Canario y la creciente popularidad de los perros de presa han conseguido hacerlo resurgir.
Datos sobre su origen
A lo largo del siglo XVIII, comienza el asentamiento de colonos ingleses en el archipiélago canario llevando consigo sus costumbres. Dentro de la tradición anglosajona los combates caninos cuentan con muchos adeptos. En estas peleas de perros empleaban perros de presa ingleses, como el bulldog o el bullterrier, que inevitablemente se mezclaron con el perro de presa canario. Tras los sucesivos cruces con razas anglosajonas, se producen variaciones morfológicas en la raza isleña y también cambia la finalidad para la que se había creado: el presa canario ya no estará destinado simplemente a la vigilancia, ya sea de ganado o de propiedades, si no que se empieza a orientar más hacia las peleas caninas. Además de los cruces que se llevan a cabo con lo perros ingleses, el bardino o majorero, perro de brega de Fuerteventura, fue cruzado también para la consecución del actual presa canario y aportó una gran resistencia física, sobriedad, ladrido escaso, y una mandíbula y dentadura extraordinarias.
La prohibición de las peleas de perros en España sumado a la invasión de las razas extranjeras de presa casi erradicó al presa canario. Su recuperación se inició en 1970
debido al interés de este perro como parte del Patrimonio Autóctono de las Islas Canarias llevándose a cabo a su vez un programa para la selección para la fijación genética.
Publicado por V1tik0: " Te Agradezco que hayas visitado el blog, espero que vuelvas pronto". en 3:45:00 2 comentarios
miércoles, 12 de diciembre de 2007
Parecidos Razonables Asem 2007
Oliver tiene un cierto aire ratuno ( en el buen sentido) y quien diga que no miente, y eso de que sea diciembre y el siga como un tizón...pero esto que es! nada que mi parecido es el más justo.
Publicado por V1tik0: " Te Agradezco que hayas visitado el blog, espero que vuelvas pronto". en 12:43:00 4 comentarios
martes, 11 de diciembre de 2007
Bulldog Inglés vs Bulldog Francés
Bueno en los últimos tres años, el número de estos dos perros creo que se ha, no duplicado, sino quintiplicado al menos en Canarias. A nadie hay que explicar a estas alturas en que conciste una moda, pero con los perros pasa algo distinto que con otras modas y es que una vez pasaba la fiebre inicial, el perro sigue existiendo y conviviendo con la Familia. He llegado a notar como la tendencia ha sido tener uno inglés y ahora la falta de novedad ha desembocado en la adquisición de un francés. Como por donde quiera que voy, veo tanto Bull dogs franceses como ingleses pareciendo que el resto casi se ha extinguido... la próxima encuesta tratará sobre este tema.
Si pudierais tener un perro, u otro aparte del que ya teneis, ¿ Por cual os decantariais?
Videos de Bulldog:
http://youtube.com/watch?v=Bcq5SJK7aCw
http://youtube.com/watch?v=ziDeUbifKIM
Publicado por V1tik0: " Te Agradezco que hayas visitado el blog, espero que vuelvas pronto". en 4:29:00 0 comentarios
Historia Bulldog Inglés
Con independencia de todo ello, durante la Edad Media los enfrentamientos entre los toros y perros se convirtieron muy pronto en una diversión tan apasionante que acabaron siendo considerados como pruebas deportivas. Sin embargo, por esa misma época el mastiff quedaría reservado para la nobleza, y las "leyes del bosque" promulgadas en 1272 sancionaban con la amputación de tres dedos de las patas delanteras a los mastines de gran corpulencia que pertenecieran a villanos. Por consiguiente, quienes no tuvieran el honor de pertenecer a las clases elevadas británicas no tenían mas remedio, si querían organizar bull baitings, que utilizar perros de tamaño más pequeño aunque no menos combativo. Ese es el origen del Bulldog Inglés.
Publicado por V1tik0: " Te Agradezco que hayas visitado el blog, espero que vuelvas pronto". en 4:08:00 0 comentarios
Historia Bulldog Francés
Durante casi todo el siglo pasado fue el compañero de los trabajadores del mercado central de París, carniceros, cocheros, mozos de los bajos fondos de París, que lo adiestraban como perro de combate para cruzar apuestas en sanguinarios encuentros; pero conquistó la alta sociedad y el mundo de los artistas por su físico particular y su carácter y se propagó rápidamente.
Franceses e ingleses sostienen teorías contradictorias sobre el origen de la raza. Los primeros afirman que se trata de una raza autóctona, muy antigua, obtenida de cruzamientos entre diversas razas de perros franceses, sucesivamente seleccionados hasta llegar al aspecto actual.Totalmente diferente es la tesis inglesa, según la cual este perro es un descendiente directo del Bulldog inglés, obtenido de los ejemplares de tamaño más pequeño que eran dejados por los ingleses en las costas de Normandía. Sólo con posterioridad habrían recibido sangre de otras razas que, por un lado, han modificado el carácter y el temperamento y, por otro, han reducido también el tamaño.Los cinófilos se inclinan más por la teoría inglesa, ya que muchas de las características de raza son muy similares en uno y otro perro y resulta notable el hecho de que "bouledigue" en francés equivale a bulldog.
El primer club de esta raza se fundó en 1880 en París. El primer registro de inscripción data de 1885, y el primer estándar se estableció en 1898, año en el cual la Sociedad Central Canina francesa reconoció la raza del Buldog Francés.
Publicado por V1tik0: " Te Agradezco que hayas visitado el blog, espero que vuelvas pronto". en 3:56:00 0 comentarios
Macdonald´s gana.
Parece ser que en nuestra última encuesta Burguerking sorprendentemente y apesar de la calidad de sus productos( cito el Brownie por ejemplo) ha sido vencido tanto por Macdonald´s como por los chicos sanos que han tenido que compartir el primer puesto del podium de una ajustadísima votación.
Publicado por V1tik0: " Te Agradezco que hayas visitado el blog, espero que vuelvas pronto". en 3:08:00 0 comentarios
lunes, 10 de diciembre de 2007
Nueva Sección: Parecidos Razonables
Bueno pues nace esta nueva sección que podreis ver de vez en cuando en la web. No descarteis que algún miembro del Asem pueda encontrar algún sujeto razonablemente parecido a sí mismo.
Publicado por V1tik0: " Te Agradezco que hayas visitado el blog, espero que vuelvas pronto". en 3:19:00 4 comentarios
sábado, 8 de diciembre de 2007
6ª y definitiva jornada Campeonato Bodyboard Confital `07
Quizás no se den cuenta que de coger prestigio esta, nuestra prueba puntuable del circuito, puede que las personas que se desplacen hasta la isla en futuras ediciones sea aún mayor, pues recordemos que esta ha sido la primera vez que se disputa en aguas Canarias un evento como este. De ser así y subir considerablemente la afluencia turística durante los días que transcurra el mismo, puede que las instituciones vean en encuentros como este un filón turístico y colaboren más a impulsar el deporte del Bodyboard canario y con ello lógicamente también al Surf en general.
En lo puramente deportivo el reciente campeón mundial, Ben Player, no pudo con el joven brasileiro Uri Valadao ,que demostró en la misma porque se encuentra entre los mejores del panorama internacional, voló como pocos lo han hecho durante toda la prueba y arrancó el aplauso del numeroso público congregado en más de una ocasión. Ben Player deberá conformarse con el título mundial cosechado ayer, que poco no es, puesto que a pesar de intentarlo en varias olas con diversos Backflip, las mejores de su serie fueron todas para Uri Valadao. Enhorabuena!
Por el lado femenino la final disputada entre Lilly Pollard y Maylla Venturin, cayó finalmente del lado australiano, tras una demostración de su potencial en la ola canaria.
Pudimos ver también una competición por equipos, siendo estos: Brasil, Australia, Canarias y un popurrí al que se llamó equipo mundial formado por los desplazados desde Portugal Sudáfrica…) ganando finalmente este último comandado por Pierre luis Costes y Amaury Lavherne..
A continuación hubo una prueba a Drop-knee o torero, donde pudimos disfrutar de increíbles tubazos.
Se pretendía celebrar también una prueba de Expresión Session, pero los ánimos de los locales no lo pudieron permitir. Una lástima que siempre haya cuatro tontos, y aún mayor pena da el hecho de que una prueba que cuenta con banderas de principio a fin del Ayuntamiento de Las Palmas de G.C., no haya contado con ni tan si quiera la presencia de un coche de Policía Local en la zona que controlase o multase de alguna forma a todo aquel que pretendiese “enturbiar las aguas” con su presencia en este encuentro internacional.
Publicado por V1tik0: " Te Agradezco que hayas visitado el blog, espero que vuelvas pronto". en 7:40:00 0 comentarios
viernes, 7 de diciembre de 2007
Jornada 5ª Campeonato Bodyboard Confital `07
Más tarde, los bodyboarders canarios fueron cayendo uno tras otro hasta tan sólo quedar Richard Díaz. El deportista capitalino fue capaz con dos olas de puntuación por encima del 9 ( y es que fue el participante con mejores registros por ola de todos los congregados)de echar en cuartos a la revelación de la prueba el jovencísimo competidor francés de 17 años, Pierre Luis Costes, que a su vez, había conseguido dejar en octavos al también canario Yeray Martinez. Pero desgraciadamente, y ya en semifinales, no pudo con el vigente campeón Ben Player, por lo que tuvo que conformarse con un nada despreciable 3º puesto al ser el competidor con mejores clasificaciones por olas de todos los participantes, a pesar de no tener la fortuna que la había acompañado durante todo el evento en esa última manga.
Para mañana a partir de las 9:30, tendremos las esperadas finales tanto femenina como masculina además de una interesante competición por equipos, donde tendremos la oportunidad de volver a muchos de los participantes del campeonato. Por último, nos deleitarán con un Expression Session que promete ser bastante entretenido.( de momento el orden de dichas pruebas es todo un misterio solo al alcance de los organizadores, por lo que será conveniente madrugar para no perderse nada)
Publicado por V1tik0: " Te Agradezco que hayas visitado el blog, espero que vuelvas pronto". en 11:22:00 0 comentarios
jueves, 6 de diciembre de 2007
ASEM Jornada 9ª ( 0-2)
En lo deportivo decir que, a diferencia de otras jornadas, esta no fue una victoria abultada puesto que el encuentro terminó con marcador de 0-2. El primero de los tantos y tras interceptar un pase, que en principio no iba para él, realizado por el debutante “Jonay el chino” ( a la espera de apodo) , fue marcado por Alberto con un tiro seco desde la frontal del área contra el que nada pudo hacer el guardameta de Correfour. El segundo y ya mediada la segunda mitad, nació de las botas del astuto Dani Felix que desde su propio campo consiguió batir nuevamente al cancerbero.
Muchos fueron los tiros del equipo aunque con peor fortuna, de entre los más destacados estuvo uno que se estrelló en el palo del inspirado Alberto y otro que impactó contra la mismísima escuadra y que por poco se cuela dentro, del debutante Jonay( eso sí de puntuo y haber que pasaba )
Por líneas decir que, un fenomenal pato ( cuando hay que decirlo se dice) consiguió con varias paradas, tanto en la primera como en la segunda mitad, que el marcador no cambiase a favor de los Correfour-men.
Pablo parecía tener un imán en su ya mítica cabeza curiosa, pues balón alto que llegaba balón alto que despejaba. Con el balón en el suelo Dani-Felix estuvo como suele ser habitual en él muy serio, aunque ya en la segunda mitad, en una jugada a punto estuvo de perder el balón cuando era el último defensor, afortunadamente quedó en un susto.
Hector que comenzó un poco disparatado, perdiendo un balón por abusar del regate también en la línea defensiva, y dejar de lanzar un tiro que podía haber abierto el marcador, estuvo por lo general bien, con su contundencia habitual y su tarjeta tradicional. ( decir que Dani-Felix, por hablar algo más de lo que debía, también se llevó propina, como también lo hizo Pablito que parecía estar realmente indignado durante el segundo tiempo con la actuación arbitral)
Arturo lo intentó desde el primer instante con el saque central al comienzo de partido, pero como en ese tiro, sus disparos no estuvieron todo lo acertado que le hubiese gustado.
Ñe hay cambio, lo intentó en varias ocasiones y apunto estuvo en dos de ella de batir al portero Correfurense desde fuera del área, pero quizás estuvo más atrevido que en otros partidos y abusó un poco del regate, lo que le costó perder algún que otro balón que bien podría haber sido aprovechado por sus compañeros.
Por último el debutante Jonay el Chino, estuvo mejor de lo que este reportero esperaba, pues pareció sacrificarse por el bien del equipo y no adornar su actuación con demasiadas florituras, además de verlo correr tras la pelota como no lo había visto yo nunca. ( esperemos que siga en esta línea y no se vuelva un atrevido)
Decir que todos estuvieron realmente bien en defensa y apenas dejaban pensar a los de Correfour con la pelota, pues enseguida tenían a tres encima acosándolos. Si hay que quitar mérito diremos que la media de edad de Correfour no bajaba de los 29, tenían un jugador con síndrome de Down y el campo era más chico que una bañera, de resto es todo mérito de éste joven equipo que nos tiene tan enganchados a todos.
Publicado por V1tik0: " Te Agradezco que hayas visitado el blog, espero que vuelvas pronto". en 10:15:00 4 comentarios
Jornada 3ª y 4ª Campeonato del Mundo Confital`07
El título de Campeona del Mundo 2007 ya está automáticamente adjudicado a la brasileña Neymara Carvalho, que con 2860 puntos en la cabeza de la clasificación y 730 de ventaja sobre su rival más cercana, tiene la victoria definitiva de este año asegurada.
En la Cuarta Jornada, hemos podido disfrutar de la excelente calidad de los “Pro” en el agua. Ben Player, actual campeón del mundo 2006 y virtual campeón de este 2007, pasó sin mayores problemas su ronda con un dantesco invertido que hizo rugir al respetable congregado en la playa capitalina. Por su parte su principal perseguidor y único que podría arrebatarle el mundial, el bodyboarder originario de las Islas Reunión, Amaury Laverhne, hizo lo propio en la suya clasificándose también en primer lugar. Del lado canario fue destacada la actuación de Richard Díaz con un Aéreo cambao trompo, que además de la sonora ovación levantó la única puntuación con 10 absoluto por parte de los jueces. Pasaron también otros canarios de la talla de Yeray Martínez y Ardiel Jiménez, ambos también primeros de sus series.
Aún con estas supo tener la paciencia de todo un campeón para atender a todos esos fans que querían llevarse de recuerdo una foto de su ídolo o alguna firma, sin duda todo un campeón tanto fuera como dentro del agua.
Publicado por V1tik0: " Te Agradezco que hayas visitado el blog, espero que vuelvas pronto". en 9:30:00 2 comentarios